Es una asignatura que no permite conocer y utilizar diferentes aplicaciones de la web 2.0
miércoles, 18 de mayo de 2016
miércoles, 11 de mayo de 2016
BLOQUE 3: ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
El almacenamiento en la nube, del inglés cloud storage, es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960,1 donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros.
Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran, alquilan o contratan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de procesamiento de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos.
Drive: Google Drive es el lugar donde se accede a
todos tus archivos, incluidos los documentos de Google Docs y los
archivos locales que Utiliza Google Drive para guardar todo tipo de archivos, incluidos documentos, presentaciones, música, fotos y vídeos.
Dropbox: Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox.
El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en
línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros
usuarios y con tabletas y móviles.
BLOQUE 1 y 2: HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS
Son herramientas que permiten realizar trabajos academicos; por ejemplo:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


